¿Son los tatuajes un problema para conseguir trabajo?
- undermyskin015
- 4 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Aunque cada vez resulta más frecuente cruzarse con jóvenes que llevan tatuajes que cubren gran parte de su piel o que portan uno o más ‘piercings’ en su rostro, esta forma de expresión o simple moda todavía sigue despertando miradas negativas en determinados sectores de la sociedad, especialmente en el mundo de los reclutadores de personal. Una encuesta del sitio Career Builder, recopilada por BBC Mundo, halló que el 37% de los empleadores cuestionados considera que tener un piercing si es una limitación para obtener un ascenso, mientras que el 31% aseguró que se replantearía otorgar una mejor oportunidad a un profesional con tatuajes visibles. Estas condiciones que representan una gran dificultad si se tiene en cuenta que cada vez son más los jóvenes con tatuajes o ‘piercings’; ejemplo de ello es que del total de la población de 18 a 29 años en Estados Unidos, el 38% aseguró tener al menos un tatuaje, mientras que un 23% optó por portar un piercing en su rostro. En relación a esta temática, Barrie Gross, un consultor de recursos humanos, aseguró que aquellas empresas que quieran hacerse con los mejores talentos deberán dejar atrás esta clase de estereotipo. Agregó también que los reclutadores deberían cuestionarse si realmente un buen desempeño está determinado por un piercing o un tatuaje. Aunque todavía resta mucho camino por transitar, algunas empresas comienzan a mostrarse más flexibles ante este tipo de modas. Si bien prefieren o aconsejan cubrir los tatuajes demasiado notorios o retirar los ‘piercings’ del rostro, no llegan a despedir a un buen profesional sólo por esta razón.

Mujeres con tatuajes, las menos aceptadas por el mercado laboral Diversos sondeos revelan que las mujeres con tatuajes o ‘piercings’ son las más discriminadas dentro del mercado laboral. Sobre tal diferencia, Myrna Armstrong, docente de la Universidad de Texas Tech, asegura que los reclutadores tienen más preconcepto con los tatuajes de las profesionales mujeres que con los de los hombres. Muestra de ello, agrega Armstrong, es que anualmente es sumamente alto el porcentaje de mujeres que asiste a una clínica de eliminación de tatuajes asegurando haber recibido comentarios negativos e incluso haber perdido buenas oportunidades laborales por esta causa.
Comentários